Antecedentes | Objetivos | Misión | Miembros

Regulatel

Antecedentes

Con la liberalización de los servicios de telecomunicaciones se fueron creando órganos reguladores del sector. A medida que se desarrollaron estas acciones, los reguladores de América Latina coincidieron en compartir sus experiencias y planes de modernización del sector.

Con este marco, la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones de Colombia, celebró en Cartagena, el 2 de febrero de 1998, una reunión de dirigentes de los órganos reguladores de América Latina, donde se dio origen a la idea de crear telecomunicaciones. Se formalizó un acta de intención y se constituyo un Comité presidido por Colombia e integrado por Argentina, Brasil, Costa Rica, Guatemala y México, con el objetivo de lograr la constitución formal de la asociación.

El 25 de septiembre de 1998, se llevó a cabo en Antigua, Guatemala, el Plenario de REGULATEL, en el cual los reguladores de los países de: Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Venezuela, suscribieron el Acta Constitutiva del Foro de Entes Reguladores Latinoamericanos de Telecomunicaciones.

Objetivos

  • Facilitar el intercambio de información sobre el marco y la gestión regulatoria, los servicios y el mercado de telecomunicaciones entre los países miembros del Foro.

  • Promover la armonización de la regulación de las telecomunicaciones para contribuir a la integración de la región.

  • Identificar y defender los intereses regionales buscando posiciones comunes en foros internacionales.

Misión

Fomentar la cooperación y coordinación de esfuerzos entre las organizaciones de reguladores y promover el desarrollo de las telecomunicaciones en América Latina.

Miembros

   
     
Copyright © 2011 - All rights reserved
@LIS2 es un Programa de la Comisión Europea
CE
El contenido de este sitio es responsabilidad exclusiva de CEPAL, RedCLARA y Regulatel, en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea.